UNIDAD AVE FÉNIX: APOYO CLAVE CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO EN TIZAYUCA.

La Unidad Ave Fénix, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca, Hidalgo, es un organismo especializado en la atención y prevención de la violencia familiar y de género. Desde su creación el 27 de septiembre de 2021, ha brindado asistencia a más de 3,341 personas, incluyendo mujeres, hombres y menores de edad.
La violencia familiar y de género comprende actos que afectan la integridad física, psicológica y emocional de las personas dentro del entorno doméstico o en relaciones de pareja. Estos actos pueden manifestarse como agresiones físicas, amenazas, humillaciones o control excesivo, y tienen consecuencias graves para la salud y el bienestar de las víctimas.
Es fundamental denunciar estos abusos para romper el ciclo de violencia y acceder a la protección y apoyo necesarios. Sin embargo, se estima que aproximadamente el 80% de las víctimas en Tizayuca no presentan denuncias formales, lo que dificulta la intervención oportuna de las autoridades.
La Unidad Ave Fénix ofrece servicios como atención psicológica, asesoría legal, acompañamiento en procesos judiciales y resguardo temporal para las víctimas. Además, realiza campañas de concientización en escuelas y comunidades para prevenir la violencia y promover relaciones saludables.
¿Conoces la señal de ayuda?
La señal de la mano es una herramienta silenciosa que puede salvar vidas. Consiste en levantar la mano con la palma hacia afuera, doblar el pulgar hacia la palma y luego cerrar los demás dedos sobre él. Esta señal puede utilizarse en videollamadas, lugares públicos o cualquier situación donde no se pueda pedir ayuda verbalmente, pero se necesite auxilio urgente.
Es vital que más personas reconozcan esta señal y actúen con empatía y responsabilidad si la ven.
Si tú o alguien que conoces está en una situación de violencia, puedes acudir a la Unidad Ave Fénix ubicada en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca, o comunicarte al número de emergencia 911. También puedes contactar al Instituto Municipal de la Mujer al teléfono 779 688 54 80, disponible de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.
Denunciar y buscar ayuda es un paso valiente hacia una vida libre de violencia. Recuerda que no estás sola o solo. Existen instituciones y personas dispuestas a ayudarte.
Esta señal ha salvado a muchas mujeres y podría ayudarte también a ti.
Conoce y utiliza esta señal; si te encuentras en peligro, pide ayuda, la #PoliciadeTizayuca estará siempre de tu lado.
Líneas de atención ciudadana
C2 779 796 0022
TizaApp
Segurichat 771 414 8096
089 denuncia anónima de extorsión
Protección Civil y Bomberos 779 688 5552